historia – Cocktail Bar Barcelona http://patagoniabar.com Cocktails and nice meal Mon, 13 Nov 2017 15:22:56 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.8.7 Un poco de Historia -La fuente de Portaferrissa Barcelona- http://patagoniabar.com/un-poco-de-historia-la-fuente-de-portaferrissa-barcelona/ http://patagoniabar.com/un-poco-de-historia-la-fuente-de-portaferrissa-barcelona/#respond Mon, 13 Nov 2017 15:04:59 +0000 http://patagoniabar.com/?p=160

En la calle de Portaferrissa, esquina con La Rambla encontramos una fuente de 1604 (en el actual emplazamiento en 1680) que fue redecorada con cerámicas en 1959 y re-inaugurada el 24 de octubre del mismo año. Está hecha con piedra de Montjuïc con alicatados cerámicos.

En las cerámicas de Juan Bautista Guivernau que se instalaron en la fuente en 1959 encontramos un texto de Pere Vueltas que dice:

EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1959, FIESTA DE LA MERCED, FUE INAUGURADO EL PANEL DE AZULEJOS DE ESTA FUENTE LA “PUERTA férrico” ERA UNA DE LAS PUERTAS DE LA SEGUNDA MURALLA DE BARCELONA, CONSTRUIDA EN EL SIGLO XIII. LA BARRA DE HIERRO UNA DE LAS MEDIDAS longitudinales usadas en LA CIUDAD – QUE SE FIJO EN ELLA LE DIO NÚMERO ASI COMO A LA CALLE QUE conducir a dicha PUERTA DESDE EL CENTRO DE LA CIUDAD ANTIGUA. EN LA CALLE PUERTAFERRISA, SE CONSTRUYERON, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI, LA CASA GRALLA BELLO EDIFICIO plateresca Desaparecida AL Abrirse LA CALLE DEL DUQUE DE LA VICTORIA, Y LA CASA PINOSO, DEL MARQUÉS DE Bárbara, derruida TAMBIÉN A MEDIADOS DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL PALACIO MOYA, (HOY COMILLAS) EN 1774, motivando el derribo DE LA ANTIGUA PUERTA. ASOCIACIÓN DE VECINOS – PUERTAFERRISA – Cucurull – Botero
La Fuente fue construida en 1604 junto al colegio de Belén (esquina La Rambla – Carmen).
El 15 de mayo de 1680, el rector del colegio pidió su traslado ya que los jesuitas, propietarios de la escuela, querían levantar una capilla. El traslado se hizo a cargo de los Jesuitas que, por indicación del Consejo de Ciento, la situaron adosada a una de las torres del portal de la Ferrissa, en la muralla de La Rambla.

Con motivo de la construcción del Palau Moja se derribaron las torres y parte de la muralla que continuó desapareciendo a lo largo de los siglos XVIII y XIX pero la fuente restó en su sitio.

 PatagoniaBar Cocktail Bar Barcelona .
]]>
http://patagoniabar.com/un-poco-de-historia-la-fuente-de-portaferrissa-barcelona/feed/ 0
Bloody Mary , su historia y receta. http://patagoniabar.com/bloody-mary-su-historia-y-receta/ http://patagoniabar.com/bloody-mary-su-historia-y-receta/#respond Fri, 03 Nov 2017 08:36:27 +0000 http://patagoniabar.com/?p=156 El origen del Bloody Mary se inventó en el New York Bar de París a principios de los años 20 del siglo pasado.

 

Receta:

Ingredientes:
  • 2 Partes de Vodka
  • 4 Partes de Zumo de Tomate
  • 1 Parte de Salsa Inglesa
  • ½ Parte de Zumo de Limón
  • 4 Chorritos de Salsa Picante
  • 1 Cucharilla Rábano Picante
  • a gusto Sal
  • a gusto Pimienta Negra Molida
  • 1 Bastón Apio
  • 1 Cuña Limón

Remover todos los ingredientes en una batidora. Servir en un vaso de tubo lleno con hielo. Decorar con apio y limón.

]]>
http://patagoniabar.com/bloody-mary-su-historia-y-receta/feed/ 0
Hablamos de Whisky http://patagoniabar.com/hablamos-de-whisky/ http://patagoniabar.com/hablamos-de-whisky/#respond Tue, 31 Oct 2017 08:51:56 +0000 http://patagoniabar.com/?p=153 EL WHISKY 

El whisky (del gaélico escocés, uisge-beatha), whiskey (del irlandés, uisce beatha o fuisce), wiski, o güisqui, es una bebida alcohólicaobtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62 % de volumen. El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh, que significa «agua de vida» (por ejemplo, el aquavit escandinavo comparte la misma etimología, pasando por el latín aqva vitæ).

El primer escrito sobre el whisky data de 1405 en Irlanda, donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en Escocia en 1496.​ Sin embargo, se creía que el whisky ya existía desde hacía varios cientos de años, pero cuándo y dónde fue destilado por primera vez es desconocido y, debido a la poca documentación existente, el origen de la bebida es incierto.

HISTORIA DEL WHISKY

Existe la suposición de que el whisky fue inventado en China a finales del siglo XIII, con la esperanza de producir un medicamento que curara la peste bubónica.La tecnología sería exportada a todo el mundo y, con los años, los escoceses perfeccionarían y refinarían el proceso hasta el punto que lo conocemos hoy cuando hay cientos de variedades de whisky disponibles. De todas formas, la cultura celta sabía cómo destilar cebada y centeno, y el brebaje obtenido era considerado un regalo de sus dioses que revivía a los muertos y calentaba durante el crudo invierno. En realidad, en gaélico, al whisky se lo llama “Uisge Beatha” o “agua de vida”. Un escrito de 1494 (aunque el whisky es mucho más antiguo que eso) describe cómo fue destilado en Escocia cuando el fraile John Cor obtuvo aproximadamente 6 fanegas de malta, lo que equivale a 1500 botellas. Inicialmente se distribuyó a la población como una medicina y, de hecho, el “agua de vida” se reservó para el rey Jacobo IV cuando fue a Inverness en septiembre de 1506; por otra parte, los primeros registros de una destilería datan de 1690 cuando se mencionó a la destilería Ferintoch de Forbes de Culloden.

En los siglos XVII y XVIII el whisky barato se usaba para preservar los cuerpos destinados a la disección. El Parlamento y la Iglesia querían controlar los hábitos de los bebedores y debido a ello en 1579 se promulgó una ley que trató de erradicar la bebida durante los domingos, pero en 1780 se incrementaron los impuestos sobre el vino, por lo que la popularidad y la demanda del whisky aumentó. Durante 1786 y 1788 impuestos adicionales se cargaron al precio del whisky escocés y, con ello, el negocio de los contrabandistas continuó y su astucia era enorme: por ejemplo, Mark Eunson, miembro de la Iglesia Presbiteriana en las islas de Orkney (Orcadas), lo guardaba en el púlpito. Finalmente, en 1823 el parlamento aprobó una ley mediante la cual se otorgó licencias a todas las destilerías. Las destilerías legítimas aumentaron y hacia 1860 el comercio ilegal se redujo a un nivel insignificante y muchos contrabandistas regresaron a sus trabajos ordinarios.

A mediados del siglo XIX los escoceses comenzaron a mezclar su whisky de malta con whisky de grano más liviano y barato. Fue Andrew Usher y Cía. quien en 1850 produjo el primer whisky de mezcla; mientras que el whisky americano fue fundado con la tecnología y el saber de los primeros colonos escoceses y hoy en día hay destilerías alrededor del mundo.

]]>
http://patagoniabar.com/hablamos-de-whisky/feed/ 0